Se dice que la dialéctica constituye el método científico del conocimiento del mundo. Proporciona al hombre la posibilidad de comprender los mas diversos fenómenos de la realidad. El método dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad. Y esto es exactamente lo que 2Pac pensaba:
Tupac.
lunes, 9 de noviembre de 2015
La Mayéutica
A lo largo del tiempo se ha dicho que la Mayéutica consiste en hacer preguntas de tal modo que la otra persona llegue a descubrir la verdad por sí mismo.
Pero Tupac no solo descubría la verdad de el mismo si no la verdad del mundo en el que el vivia, la forma en que el iba descubriendo día a día que la vida en un mundo de violencia, racismo y pobreza era lo que lo rodeaba y tenia que confrontar de una manera no violenta si no queriendo marcar la diferencia en su mundo...
Veamos como descubría el su propia verdad y la del mundo en el que el sobrevivía a diario con tan solo 17 años.
martes, 13 de octubre de 2015
Porque Es Mi Filosofo?
TUPAC
marco mi vida, ya que a pesar de que fue un vicioso y un delincuente
“matón” y por qué consiguió mucha fama,
Siempre tuvo presente su humildad y siempre lucho por sus ideales que eran: la
pobreza, discriminación e igualdad. Ya que en su juventud vivía en un barrio
marginado, a la medida que fue creciendo se dio cuenta lo importante que era su
comunidad y sobre todo su madre Para mí es un filósofo, ya que por sus letras y
poesías filosóficas. Se basó en muchas entidades, por eso en sus letras estaba
ese tipo de situaciones, donde pedía por su comunidad y las jóvenes que eran
violadas y embarazos a temprana edad.
Me
llamo mucho la atención que a pesar de que fue así le encantaba leer y su
escritor favorito era Shakespeare.
Datos...
Para preservar el
legado de Shakur, su madre fundó la Shakur Family Foundation (más tarde
rebautizada como la Tupac Amaru Shakur Foundation o TASF) en 1997. La TASF
se encarga de "proporcionar formación y apoyo para los estudiantes que
aspiran a mejorar sus talentos creativos". La Fundación inauguró
el Tupac Amaru Shakur Center for the Arts (TASCA) en Stone
Mountain, Georgia, el 11 de junio de 2005. El 14 de
noviembre de 2003, un documental sobre Shakur titulado Tupac:
Resurrection, fue lanzado bajo la supervisión de su madre y narrado
completamente por el propio Tupac. Fue nominada a Mejor Documental en
los premios Oscar de 2005. La recaudación se destinó a una organización
benéfica creada por la madre de Shakur. El 17 de abril de 2003,
la Universidad de Harvard, copatrocinó un simposio académico titulado
"All Eyez on Me: Tupac Shakur and the Search for the Modern Folk
Hero". Los oradores examinaron una amplia gama de temas relacionados con
los efectos de Shakur en todo, desde el entretenimiento a
la sociología.
Su Vida Como Famoso.
Tupac Shakur fue reconocido en su
vida de cantante con nominaciones y premios, algunos de estos son:
·
En 1995, Shakur se convierte en el primer
artista en tener un álbum en el puesto Nº1 de Billboard
200 mientras cumplía condena en prisión.
·
En 1996, fue nominado para dos Grammy por mejor álbum de rap (Me
Against the World) y por mejor canción de rap
("Dear Mama").
·
En 1999, el "MTV: 100 Greatest Videos Ever Made" incluyó al video
del tema "California Love" en la
posición número 9.
·
En 2002, fue introducido en el "Hip Hop
Hall Of Fame".
·
En 2003, fue votado en primera posición por los
telespectadores en el "MTV's 22 Greatest MCs" y al año siguiente, la revista Vibe le denominó como el mejor rapero de
todos los tiempos.
·
En 2005, el álbum Makaveli: The Don Killuminati: 7
Day Theory fue elegido en el
Top 10 de mejores álbumes de rap de la historia por MTV.
Sus Tatuajes
1.
“Makaveli”:
Es el alias que comenzó a usar Tupac en
los últimos tiempos. Lo lleva en el cuello, es su tatuaje más reciente, de
hecho ya lo pudimos ver en la película Gridlock’d.
2.
La
reina egipcia Neferetiti, con la frase “2 Die 4” por debajo (morir por algo).
3.
“2PAC”: Su nombre, este fue su primer
tattoo.
4.
Un
cráneo con huesos cruzados, y sobre el mismo dice “Heartless” (sin corazón)
5.
Abajo
del cráneo de la figura cuatro dice: “My only fear of death is coming back
reincarnated” (mi único temor sobre la muerte es volver como una reencarnación”
6.
“Notorious”:
en su antebrazo derecho, tatuaje con letras inglesas clásicas.
7.
“Thuglife”: posiblemente
su tatuaje más famoso. Hecho sobre su abdomen, la letra “i” fue reemplazada con
el dibujo de una bala. Lo que no todos saben, que además de “Vida de Matón”,
este tatuaje representa las siglas para. The Hate U Gave Lil
Infants Fuck Everybody (el odio que le das a los pequeños jode a
todos).
8.
Una
AK-47 con “50 Niggaz” escrito arriba: otro de los más conocidos tatuajes de
Tupac, el arma y la frase “50 negros”, lo que representaba tener un aliado en
cada uno de los estados de USA, hacía referencia a la organización. Lo que no
todos saben, es que Nigga, no solo hacía referencia a los “negros” o a sus
“hermanos”, sino que eran las siglas para:
Never Ignorant Gettin Goals Accomplished (Nunca Ignorantes
Logrando Nuestros Objetivos).
9.
Una
pantera negra: este tatuaje era para demostrar amor a sus familiares y
luchadores del movimiento “Black Panthers”.
10. Jesús con una corona de espina en
llamas, con la frase: “Only God Can Judge Me” (Solo Dios puede Juzgarme).
11. “Outlaw”: este tatuaje es en representación de su
grupo, The Outlawz, y también son las siglas para: Opperating Under Thug Laws
As Warriors (Operando bajo las leyes de los matones como guerreros).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)